EXPOCIENCIA 2025
Los niños y niñas de 5º y 6º, participamos en la visita a León, empleando tren y bus, para pasar una mañana en la Universidad y en Expociencia.
El miércoles 26 de febrero, fuimos 5º y 6º de
excursión a León. A las ocho y cuarto vino el tren a recogernos para ir a León.
Atravesamos un prado y allí llegamos a un módulo de la universidad. Nos ensañaron las máquinas de 3D y del material con el que se hace, que se llama PLA que significa ácido poliláctico, y está hecho de plástico. Para que lo entendiéramos mejor y para lo que servía nos pusieron un vídeo muy explicativo. Después de ver el vídeo hicimos un quiz para ver si lo habíamos entendido. Mi grupo quedó segundo, y ganamos un Pumba hecho con la máquina 3D y un marcapáginas.
Luego cogimos un autobús que nos llevó hasta el palacio de congresos donde íbamos a participar en los talleres de EXPOCIENCIA. Había muchos colegios y bastantes personas. Esperando a que nos llamaran para hacer los talleres, comimos el almuerzo y cuando terminamos nos encontramos el profesor que nos daba música y preparó nuestra graduación. Y al rato nos llamaron.
Todos en fila para no perdernos llegamos a nuestro taller que de nuevo era de impresión 3D. Después hicimos otro juego y nos regalaron un llavero. Hicimos otro taller sobre motores y cosas de tractores, coches… Nos dejaron montarnos en el tractor. También hicimos hormigón. Dimos una vuelta para ver los talleres y en uno había un perro robot y un robot.
Ya teníamos hambre, así que salimos a comer y
al terminar de comer Ana nos trajo unas
galletas Oreo.
También nos dio tiempo a jugar un rato. Luego fuimos a la parada de autobús
urbano que nos recogió y nos dejó en la universidad y de ahí
fuimos andando hasta el prado del principio. Como llegamos mucho antes que el
tren, nos dejaron jugar otro
rato.
A mí me ha gustado mucho esta experiencia
nueva, y este año hay que disfrutarlo porque es nuestro último año en el
colegio.

Aquí estamos en el módulo de la universidad,
donde nos enseñaron las impresoras 3D.
En el palacio de congresos
enseñándonos un poco más de los materiales 3D.

Soy yo montada en un tractor en EXPOCIENCIA.
¡ME ENCANTÓ!
Lucía
Mi
Experiencia en Expociencia
Cogimos el tren hacia León.
Cuando llegamos fuimos a un taller de impresión 3D. Una chica nos explicó
cómo funcionaban las máquinas de impresión 3D. En una de las máquinas estaban
haciendo un Pumba 3D y en la otra estaban haciendo un jarrón 3D. Después
hicimos un juego y aunque al final no ganamos, lo intentamos y lo pasamos muy
bien. A los que ganaron les dieron una figura de lagartija. Y luego nos dieron
un marcapáginas hecho a impresión 3D.
Después cogimos el autobús urbano y fuimos al Palacio de Exposiciones y Congresos donde estaban todos los talleres de EXPOCIENCIA. Merendamos y seguimos con otros talleres también de impresión 3D. En una impresora estaban haciendo un Pikachu. Nos explicaron mucho mejor y nos enseñaron más cosas, tenían un escáner para copiar piezas o arreglar las piezas rotas, tenían muchas figuras ya hechas y muchos materiales para hacerlas.
Y luego hicimos otro juego en el que tampoco
gané, pero no me importó porque me lo pasé muy bien. A los que ganaron les
dieron una peonza. Al final nos dieron a todos un llavero.
A
continuación, hicimos un taller de los tractores y el hormigón. Primero fuimos
a los tractores nos enseñaron las partes del tractor los motores, las marchas y
más cosas; después nos dejaron subirnos al tractor y tocar claxon y luego
hicimos el hormigón lo pusimos en unos vasos y nos fuimos a comer.
Silvia Flórez.
EXPOCIENCIA
El miércoles 26 de febrero fuimos
a León a una excursión de Expociencia.
Primero fuimos a la estación de tren de Boñar. Allí cogimos un tren que nos llevó a León. En León fuimos a una universidad que tenía máquinas de corte laser, impresoras 3D... Allí hicimos un concurso sobre impresoras 3D. Ganamos el concurso y de premio nos dieron una lagartija 3D.
Mas tarde cogimos el autobús y fuimos
a una feria de ciencia con muchos colegios.
Luego comimos delante de donde se hacia el taller.
Por último, volvimos a coger el autobús
y después cogimos el tren para volver a casa.
Aitor Villanueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario