OTRAS ACTIVIDADES DE TERCER CICLO
Añadimos aquí otras actividades realizadas desde la perspectiva del alumnado. Charla Camino de Santiago, dos resúmenes de actividades en el CRIELE, una historia inventada y dos poemas libres.
EXPOSICIÓN CAMINO DE SANTIAGO
Un día con el colegio fuimos a la sala de usos múltiples. Antes de ir nos echamos crema solar y nos pusimos la gorra y salimos. De camino yo iba hablando con mis amigos sobre nuestras cosas. Cuando llegamos nos enseñaron a un peregrino real (creo) y nos dejaron ver cuadros libremente.
Después nos dijeron que nos sentemos y pusieron unas
imágenes sobre caminos. Por ejemplo, el camino francés, olvidado, vía de la
plata etc.
Después nos enseñaron unas imágenes de iglesias y nos habían dicho que era donde se quedaban los pobres a dormir y también que el autor Quevedo se había reído de la reina porque no tenía una pierna.
Después nos pusieron un video sobre todo lo que nos
habían enseñado con una música de fondo.
Después nos dieron unos pasaportes con muchos sellos para que los miremos.
Al final marchamos
a el colegio y merendamos porque la exposición duró una hora y cuarto.
Daniel Caballero González
CRIELE LEON
ACTIVIDAD: cars
Cuando salimos con los cars,
Don Javier, el monitor, nos dio unos cochecitos de pedales, unas bicicletas,
unos patinetes, y unos vehículos verdes que eran difíciles de manejar.
Teníamos unas señales de tráfico,
que si no las seguíamos nos ponían unas rayas que eran como una multa. Y si teníamos
tres multas no pedias conducir más.
Todos lo pasamos genial y quisiera ir otra vez con mis compañeros.
Daniela Villayandre
UNA ACTIVIDAD EN EL CRIELE
NOCHE DEL JUEVES
En el Talent Show hubo ocho concursantes:
Marco, Pablo y Pelayo; Alejandro; Valle; Eric y Enoc; Daniel; Clara, Manuela,
Paula, Lucía, Nerea, Silvia y Rocío; otros chicos; y yo.
Yo hice un baile con un robot; Marco, Pablo y Pelayo tocaron el piano y bailaron; Alejandro hizo trucos de magia; Valle toco el tambor; Eric y Enoc (con Mateo de árbitro) hicieron una demostración de lucha leonesa; Daniel hizo beat boxing y ruiditos con la boca; Clara, Manuela, Paula, Lucía, Nerea, Silvia y Rocío un baile de Monster High; y los otros chicos jugaron al fútbol.
Después del Talent Show, nos pusieron
canciones, encendieron la bola de discoteca, unas luces de colores y una barra
de luz ultravioleta que hacía que brillara la ropa.
Estuvimos bailando y a las once y media nos
fuimos a la cama.
Samuel Román Calvo
LAS AVENTURAS
DEL PIRATA PATA DE PALO
Había una
vez un pirata llamado Pata de Palo. Tenía quince años y aun así era el terror
de los mares. Su padre era el pirata Garrapata y le había enseñado el arte de
la espada, de la lucha, ...Pero, sobre todo, Pata de Palo era despiadado. No tenía
piedad con sus oponentes, y pobre del que se metiera en su camino.
Un día llegó
a los oídos de Pata de Palo que se había descubierto una isla en medio del Pacífico
y se rumoreaba que había un tesoro multimillonario escondido. Pata de Palo no
se hizo de rogar y en tres días preparó a su tripulación para zarpar. Tenía
cincuenta hombres, un cocinero, un médico, ...
Así que un
buen día de tormenta Pata de Palo y su tripulación zarparon. Navegaron durante
siete días y siete noches y todo fue bien. Pero en el amanecer del octavo día
una gran tormenta sorprendió a la tripulacion
de Pata de Palo. Durante la tormenta se perdieron casi todos los
barriles de agua y comida, ya que salieron rodando por la borda. Se habían quedado
sin provisiones, y apenas tenían agua para dos días. Debían desembarcar en alguna
isla cercana pero no había señales de vida en ninguna de las que vieron.
Y así
pasaron los dias y, para desgracia de todos, las provisiones se les habían acabado.
Cuando estaban a punto de perder la esperanza divisaron una isla a lo lejos.
Cuando llegaron una tribu maorí de África los acogió y les dio de comer y de beber.
Aunque no hablaban el mismo idioma, Pata de Palo les dio a entender por señas
que buscaban una isla que tenía un tesoro escondido. El jefe de la tribu les
dijo que ellos conocían esa isla. Les dijo que habían enviado a sus más intrépidos
exploradores para que exploraran la isla y que ninguno había vuelto, que había
un monstruo que tenía 8 tentáculos, dos cabezas y 5 ojos. Pata de Palo no creyó
a la tribu, seguía decidido a encontrar el tesoro. Pero su tripulación no opinaba
igual que él, y de golpe y porrazo se quedó sin la mitad de sus hombres.
Eso no
detuvo a Pata de Palo y zarpó en busca de la isla. Tras unas semanas divisaron
la isla en el horizonte. Cuando bajaron vieron que era una preciosa isla tropical.
Pata de Palo ordenó que todo el mundo se pusiera a buscar el tesoro. Estaban en
medio de la busca
cuando se empezaron a oír extraños ruidos. Pata de Palo los ignoró. Al poco
tiempo encontraron el tesoro. Entonces llegó la tribu maorí apareció. Resulta que
el tesoro era suyo y por eso se habían inventado la historia del monstruo. Hubo
una sangrienta batalla en la que varios hombres de Pata de Palo cayeron. Al
final la batalla la ganó Pata de Palo.
Cuando llegaron a su país les
aclamaron como héroes. Con el dinero del tesoro se compró un barco, ya que se
hizo rico. Pasó unas cuantas semanas en tierra y luego zarpó, dispuesto a vivir
miles de aventuras inimaginables.
Clara Sánchez Marqués
POEMAS
EL CAMPO
En
el campo hay rosas
y otras flores hermosas,
Mientras
voy caminando.
veo a las vacas pastando.
Cuando al campo voy a jugar
Los demás me ven cantar,
Mientras pueda jugar
Contenta voy a estar.
Si
en el mar me vas a buscar
No me encontrarás
Mejor busca en el campo
Que seguro que allí voy a estar.
Si te estas aburriendo
No dudes y ven corriendo
Cuando vengas corriendo
Me encontrarás riendo.
Cuando
tengamos hambre
Veremos un enjambre
Y si ves un enjambre
Seguro que tendrás hambre.
Si
al campo vas a ir
Seguro
que allí,
Serás
muy feliz.
Manuela Flórez
González.
EL MAR
En el mar
animales puedes buscar
algas también
puedes encontrar
delfines,
ballenas, estrellas de mar...
en muchos océanos
puedes mirar.
En los
arrecifes de coral
colores no pueden faltar
y en la gélida Antártida
el hielo nos acompañará.
Las mareas tesoros
traerán
quizás miles de
conchas serán
y sobre las
calurosas playas
el mar las
depositará.
A los moluscos no
debemos olvidar
Son tan
importantes como los demás
En las piedras
suelen jugar
Y las rocas son su
dulce hogar.
Los mares debemos
cuidar
Y a los peces
salvar
Así nos lo
agradecerán
Y los mares nos
dejaran visitar.
Clara Sánchez Marqués
No hay comentarios:
Publicar un comentario